- Manos a la paz –
"Cuidar lo propio, defenderlo, exaltarlo"

Camaradería
La casa de todos y todas
La palabra camarada es un concepto eminentemente político, y de mucho calado, muy profundo, es sinónimo de fraternidad, solidaridad, confianza, lealtad y de respeto. Decirle a una persona camarada, es un reconocimiento afectuoso de pertenencia a una clase que lucha por intereses, propósitos y afectos comunes de transformación social.
- Doris Suárez coordinadora de la Casa de la paz
Decirle a alguien camarada, es reconocerlo como alguien cercano, da la sensación de estar unidos por un vínculo muy fuerte, que nos trasciende como personas.
Siempre me pareció algo muy curioso que, a pesar de la relación de mando inevitable en una estructura jerarquizada, jamás recibieron otro título, como señor o señora, ellos son camaradas, pero los guerrilleros de base también lo somos, nos iguala el término.
Cuando colectivamente le pusimos CAMARADERÍA, al espacio donde se encuentran productos de firmantes, víctimas del conflicto, campesinos que sustituyen productos de cultivo ilícito, lo sentimos como un reconocimiento que todos estamos en el mismo lado de la economía popular, que todos somos víctimas de un sistema político y económico que excluye a las mayorías, que somos pequeños emprendimientos que debemos solidarizarnos y apoyarnos. Por eso somos vitrina que busca contribuir a abrirles mercados sin ser intermediarios.
- Doris Suárez coordinadora de la Casa de la paz
Articulación con la academia
Desde su fundación, La Trocha, La Casa de la Paz ha articulado múltiples procesos con distintas instancias académicas. Particularmente con estudiantes, profesores, colegios y universidades, con quienes ha creado procesos de construcción colectiva de la paz, la memoria y la reconciliación.
En este espacio encontrarás los documentos pedagógicos, proyectos de investigación y demás estrategias escritas, sonoras y audiovisuales que han surgido de esta integración
Textos e investigaciones

Aquí podrás acceder a la base de datos de textos e investigaciones surgido de los procesos que habitan la trocha, Lacasa de la paz, y de las voces que la han visitado
Productos audiovisuales

Aquí puedes acceder a los productos audiovisuales que apoyan la divulgación de los procesos que habitan La Trocha, La casa de la paz
