Somos Turismo de
paz, memoria y reconciliación 

"Cuidar lo propio, defenderlo, exaltarlo"
La Trocha, La Casa de la Paz es un espacio que narra las memorias del conflicto armado en Colombia, a través de una narrativa no oficial contada por los firmantes de paz. A través de exposiciones y actividades culturales, se honra a las víctimas y se promueve la reflexión sobre la importancia de la verdad, justicia, reparación y no repetición. Fomenta el diálogo entre víctimas, excombatientes y la sociedad civil para sanar heridas y promover la convivencia, siendo clave en el proceso de reconciliación nacional.

¿Que es el turismo por la memoria?

El turismo por la memoria no solo hace referencia a visitar un lugar que sea de interés histórico, si no que hace referencia a un turismo de reconocimiento y reafirmación de las “historias propias”, permitiendo conocer y reflexionar sobre el pasado con el fin de contribuir a un mejor futuro. Al momento de realizar estas actividades se conocen los relatos colectivos e individuales de aquellos eventos ocurridos en los territorios, ofreciendo una oportunidad para que los locales compartan los legados y procesos de resiliencia de las comunidades afectadas.

El turismo por la memoria incluye expresiones culturales y artísticas que emergen de estas experiencias colectivas y ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la historia, los procesos de transformación y la capacidad de sanación de las comunidades.

La Casa como espacio turístico, ofrece una experiencia que va más allá del turismo convencional. Se enfoca en el turismo por la memoria, donde los visitantes pueden aprender sobre los procesos de paz y reconciliación en Colombia, con el objetivo de inspirar a otros a valorar la paz. Este enfoque convierte a la casa en un destino de interés para quienes buscan conocer más sobre la historia reciente del país y el trabajo hacia la paz.

Actividades turisticas

Recorridos 

La Trocha, La Casa de la Paz, es un proyecto que narra la historia del conflicto armado en Colombia desde la perspectiva de los firmantes del acuerdo de paz. Cada rincón de este espacio cuenta una historia única y significativa, reflejando la memoria histórica y el esfuerzo colectivo de la comunidad. Además, los visitantes pueden disfrutar de la cerveza artesanal La Trocha, elaborada con ingredientes locales que simbolizan el trabajo conjunto y la identidad cultural de la región.
Duración: 90 min aprox

Valor:
Estudiantes Nacionales: $7.000
Visitantes Nacionales: $16.000
 Visitantes Extranjeros: $23.000
Contáctanos

Conversatorios

En este espacio de diálogo y reflexión, los firmantes de paz comparten sus vivencias personales durante el conflicto armado, ofreciendo una perspectiva única sobre el proceso de reconciliación. Las exposiciones interactivas, charlas y testimonios en vivo permiten explorar cómo el acuerdo de paz ha transformado la nación, promoviendo el entendimiento mutuo y la armonía aún en la diferencia.


Duración: 30 - 40 min aprox

Valor: Estudiantes Nacionales: $5.000
             Visitantes Nacionales: $14.000
             Visitantes Extranjeros: $21.000 (español)
                                                      $ 42.000 (con traducción)

Cata de cerveza

La experiencia de la cata ofrece la oportunidad de conocer los seis tipos de cerveza artesanal La Trocha, elaboradas con ingredientes selectos y técnicas tradicionales. Cada cerveza refleja la dedicación al arte cervecero y tiene una historia única que conecta con la identidad de Colombia, ofreciendo una experiencia sensorial inolvidable. Se catará 4 etilos de cerveza La Trocha. 


Duración: 30 - 40 min aprox

Valor: Estudiantes Nacionales: $5.000
             Visitantes Nacionales: $14.000
             Visitantes Extranjeros: $21.000 (español)
                                                       $42.000 (con traducción)

cata de café 

Sumérgete en el mundo del café de especialidad, a través de esta experiencia aprenderás a degustar, describir y descubrir los sabores, aromas, fragancias y notas que percibimos en un café de especialidad en Colombia, de la mano de caficultores que se dedican a la producción, cuidado y transformación de un café especial con un sabor auténtico y de primera calidad. 

Duración: 60 min aprox

Valor: Visitantes Nacionales: $63.000
              Visitantes Extranjeros: $103.000





Taller de serigrafía

Este taller permite a los participantes expresar sus pensamientos y sentimientos a través del arte de la serigrafía, una herramienta importante para fomentar la paz y fortalecer el tejido social. El taller empodera a los participantes, alentándolos a usar su voz para transformar su entorno y contribuir a los procesos de sanación social.

Duración: 120 min aprox

Estudiantes Nacionales: Camisa: $58.000
                                               Bolsa de tela: $58.000
                                               Pañoleta: $52.000
                                               Papel: $42.000

Visitantes Nacionales: Camisa: $63.000
                                            Bolsa de tela: $63.000
                                            Pañoleta: $57.000
                                            Papel: $45.000

Visitante Extranjero (español): Camisa: $75.000
                                                         Bolsa de tela: $75.000
                                                         Pañoleta: $68.000
                                                         Papel: $54.000

 Visitante Extranjero (con traducción): Camisa: $98.000
                                                                Bolsa de tela: $98.000
                                                               Pañoleta: $90.000
                                                               Papel: $77.000